top of page

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

“Entrenar al cuerpo para la vida diaria” básicamente esta es la definición que se tiene del entrenamiento funcional, se basa en movimiento multiarticulares, en contraposición a esos ejercicios que “localizan” o “aíslan” un determinado grupo muscular.

 El entrenamiento funcional surge originalmente de las técnicas utilizadas por los médicos especialistas en rehabilitación de lesiones y cirugías, quienes diseñan ejercicios que imitan las características de los movimientos que el paciente necesita para poder volver a realizar en su vida habitual, su casa, su trabajo, en el deporte que practica, etc.

 

¿Cuáles son los objetivos del entrenamiento funcional?

 

  • Prevención de lesiones.

  • Readapción funcional.

  • Preparación física a través del trabajo de los grupos musculares involucrados en los gestos técnicos de los distintos deportes.

  • Entrenamiento específico para el correcto desenvolvimiento en la actividad laboral o de ocio de los sujetos.

  • Mejorar las principales cadenas musculares que utilizamos en la vida diaria.

 

Actividades de la vida cotidiana consideradas funcionales

Son muchas y muy variadas, por poner algunos ejemplos, se pueden destacar:

 

  • Tracciones.

  • Empujes.

  • Correr

  • Reptar

  • Relación con otras generaciones.

OPENING
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
CONTADOR DE VISITAS
ENTRENADOR

SANTIAGO GIRALDO

Cel. 3222512624 

Pbx. 6637186 

E-mail: nakamatraining@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
ENCUÉNTRANOS

© 2015 By ING. DANIEL GIRALDO.

bottom of page