Conozca a Hansel Atencia promisoria figura del baloncesto colombiano e internacional
- Miller Pinto Cobos
- 17 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Este bumangués que hasta hace poco se coronó con la selección Santander en el torneo nacional efectuado en Barrancabermeja, es la gran sensación en nuestro país y juega en los Estados Unidos.
Hansel Atencia es uno de los mejores prospectos del baloncesto colombiano. El bumangués de 17 años finalizó sus estudios de colegio y recibió una beca por parte de Liberty University, universidad de División I de la NCAA, en el estado de Virginia.
Expectativas
El joven armador tiene la mira puesta en llegar algún día a la NBA y este es un gran paso, pues ese es el camino que se trazan los jugadores que quieren llegar al mejor baloncesto del mundo.
¿Cómo fue el comienzo de esa odisea?
“El inicio fue duro, me hacía mucha falta mi familia y mis amigos, por eso me la pasaba pegado del celular. Pero poco a poco me fui acomodando al idioma y gracias a la ayuda de mis compañeros y profesores de Mount Mission High School, que fue el colegio al que atendí becado, me adapté y pude completar mis estudios secundarios”.
¿En lo deportivo cómo le ha ido?
“En lo deportivo, me destaqué mucho por mi habilidad como pasador pero por intentar involucrar a mis compañeros, dejaba pasar tiros y oportunidades de anotar, algo para lo que también tengo habilidad”.
¿Qué diferencias hay entre el baloncesto colombiano y norteamericano?
Es mucho más físico, se juega a un ritmo más rápido, la técnica de los jugadores es más depurada, en los primeros encuentros de la temporada fue difícil porqué el juego se volvió mucho más físico y debí hacer un trabajo intenso de pesas para proteger el balón. También hay mucha más presión, sobre todo para mí que soy armador y debo llevar el balón.
No sólo jugó con su colegio, sino que también compitió en AAU, ¿Cómo es el juego en esta clase de torneos?
“Son torneos más cortos pero más intensos. Se puede llegar a jugar tres partidos en un día, por lo que la resistencia es algo muy importante. La competencia es más fuerte porqué llegan los mejores de diferentes estados”.
¿Qué objetivo tiene en la NCAA?
“Mi objetivo es encajar con los jugadores antiguos y poder ganarme la titularidad, algo que es difícil para un jugador de primer año. Todo el verano he estado entrenando con el equipo y adelantando algunas clases de la carrera que escogí, que es Negocios Internacionales.
Usted fue el jugador más joven en jugar y ser titular en un partido de la Liga con Búcaros, ¿Le sirvió haber tenido esta experiencia para su desarrollo como jugador?
Mucho, pues poder tener ese roce con jugadores que juegan más fuerte y con mucho más nivel que los de mí categoría, me ayudo al llegar aquí. Mis compañeros en Búcaros siempre me hablaban de la importancia de la fortaleza y física y me ayudaban en los entrenamientos para desarrollar mi juego.
¿Está proyectado para ser el armador de la Selección Colombia?
“Por supuesto, cada vez que he participado en la selección es un motivo de orgullo y es mi sueño poder hacerlo en la Selección de mayores, lo que he hecho con las categorías menores y siempre que tenga la oportunidad de representar a mi país lo voy a hacer”.
¿Cuál es su principal objetivo respecto al baloncesto?
“El sueño es la NBA, tengo cuatro años para demostrar que tengo el talento y responsabilidad. Si no puedo lograrlo porque es algo muy difícil, espero poder competir en alguna liga importante de Europa, cuando complete mis estudios, que es algo que también es muy importante para mí”.
Comments