top of page
Buscar

El Mr Olympia "sin genética"

  • Foto del escritor: Santiago Giraldo
    Santiago Giraldo
  • 7 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Quién imaginó que un estudiante universitario de excelentes notas, 13 años ejerciendo como profesor de matemáticas y química, se convertiría en Mr. Olympia por 3 años consecutivos? Nadie.

Frank Zane nació el 28 de junio de 1942, en Kingston, (Pensilvania).Comenzó a entrenar a los 14 años en modalidad hobbie, pero después se pondría serio el asunto, ganando diferentes títulos de importancia internacional. No obstante, el año que marcó su trayectoria como fisicoculturista fue 1968, a sus 28 años de edad, cuando ganó el Mr. América, y lo más importante, se convirtió en uno de los 3 únicos culturistas de la historia en derrotar a Arnold Schwarzenegger en competencia, al alcanzar el título de Mr. Universo en la ciudad de Miami.

¿Qué ironía le dijo Arnold a Frank cuando perdió el título Mr. Universo 1968?

Acabo de ser vencido por un pollo con brazos de 17 pulgadas | (43 cms)

Frank Zane ha sido tres veces campeón del título Mr. Olympia. Su reinado representó un cambio en el énfasis de la masa a la estética, y su constitución es aún valorada por muchos como el ideal del fisioculturismo. A pesar de su altura (1,75 m) sus formas son alargadas y proporcionadas lo que le valió para destacar en el mundo del fisioculturismo. Sus victorias en culturismo tuvieron un gran mérito, ya que con sus 83 Kilos en competición, fue capaz de derrotar a hombres que, con su misma estatura, lo superaban en 10 ó 15 kilos. Según iba progresando, cada vez se tomaba sus entrenamientos más en serio, y en 1965 consiguió el título de Mr. Universo, y un año más tarde se proclamó campeón de Mr. América, revalidando el título un año más tarde. Mientras tanto continuaba dando clases de matemáticas.

En 1968 volvió a ganar el campeonato de Mr. América en Nueva York, y una semana más tarde derrotaría a Arnold Schwarzenegger en el título de Mr. Universo en Miami. En 1969 ganó en Brujas (Bélgica) el Título del Mundo. Volvió a ganar el Mr. Universo en los años 1970 y 1972. Y sus mayores hazañas fueron los tres títulos consecutivos del Mr. Olympia en los años 1977, 1978 y 1979, demostrando la importancia de la proporción y estética frente al volumen. Pero en Mr. Olympia de 1980 en Australia, con la inesperada vuelta de Arnold Schwarzenegger a la competición y su polémica victoria, Frank quedó tercero por detrás de Arnold y Chris Dickerson. Dos años más tarde quedó segundo otra vez detrás de Chris Dickerson.

En 1983 se retiró del mundo de la competición, quedando en cuarto lugar detrás de Samir Bannout, Mohamed Makkawy y de Lee Haney.

SU legado para el culturismo fue el gran conocido "Vacio abdominal".

Medidas en competencia

Estatura: 175 cm Brazos: 45.7 cm Cuello: 44.5 cm Pecho: 129.5 cm Cintura: 73.7 cm Muslos: 66 cm Pantorrillas: 41.9 cm Muñecas: 16.5 cm Tobillos: 20.3 cm

Títulos alcanzados

1965 – IFBB Mr. Universo 1966 – IFBB Campeonato de Norteamérica 1967 – IFBB Mr. América 1968 – IFBB Mr. América 1968 – IFBB Mr. América 1968 – IFBB Mr. Internacional 1969 – IFBB Mr. Mundo 1970 – NABBA Mr. Universo 1971 – NABBA Pro Mr. Universo 1972 – NABBA Pro Mr. Universo 1977 – IFBB Mr. Olympia 1978 – IFBB Mr. Olympia 1979 – IFBB Mr. Olympia

Libros

Simon & Schuster: The Zane Way to a Beautiful Body (1979) Super Bodies in 12 Weeks (1981) Zane Nutrition (1986) Fabulously Fit Forever (Publicado en 1992) Fabulously Fit Forever Expanded (1996) Frank Zane's Personal Diary (Publicado en 1997) Frank Zane: Mind, Body, Spirit (Publicado en 1997)


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
OPENING
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
CONTADOR DE VISITAS
ENTRENADOR

SANTIAGO GIRALDO

Cel. 3222512624 

Pbx. 6637186 

E-mail: nakamatraining@gmail.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
ENCUÉNTRANOS

© 2015 By ING. DANIEL GIRALDO.

bottom of page