Fernando Gaviria ganó la segunda etapa en el Tour de San Luis
- COLPRENSA | PUBLICADO HACE 2 HORAS
- 19 ene 2016
- 3 Min. de lectura

En la etapa más larga, sobre 181,9 kilómetros, con una temperatura que promedió los 40 grados centígrados y tras cuatro horas, 23 minutos y 54 segundos, el colombiano Fernando Gaviria volvió a conquistar la Villa Mercedes. Como hace un año, ganó la segunda etapa del Tour de San Luis, en un embalaje de película.
El paisa del equipo belga Etixx Quick Step se impuso de nuevo en la población argentina, esta vez delante del campeón mundial Peter Sagan y del italiano Elia Viviani, quienes no soportaron el embalaje del colombiano. Gaviria volvió a ratificar que con 21 años se perfila para ser uno de los mejores esprínter de mundo. Hoy le alcanzó hasta para mirar hacia atrás antes de pasar la meta.
Con el triunfo de etapa y los diez segundos que bonificó en la meta, Fernando Gaviria también se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, que en la víspera había ganado su compañero de equipo, el argentino Maximiliano Richeze. Gaviria también es nuevo líder sub 23.
La etapa Durante la fracción, rápidamente salió una pequeña fuga de seis corredores: Juan Curuchet (ARG), Ariel Sivori (ARG), Emiliano Ibarra (ARG), Israel Nuño (ESP), Genki Yamamoto (JPN) y Caio Godoy (BRA), quienes cumplieron con sus patrocinadores al cruzar en solitarios los dos esprint especiales intermedios y el premio de montaña de tercera categoría, en La Cumbre. Esa pequeña escalada fue la primera emoción del día, que tuvo el triunfo del argentino Ariel Sivori de Los Matanceros, por lo que será el primer dueño de la camiseta de los escaladores. En ese paso venció al también argentino Emiliano Ibarra y al español Israel Nuño. Luego llegaron los esprint intermedios. El primero en el kilómetro 53, ganado por el argentino Juan Curuchet, quien pasó escoltado por Sivori e Ibarra; en el segundo el orden no cambió: cruzaron uno tras otro Curuchet, Sivori e Ibarra, por lo que el integrante de la Selección Argentina es el líder de esta clasificación.
Con los tres pasos cumplidos, los fugados alcanzaron la mayor ventaja sobre el pelotón, que llegó hasta los cinco minutos con 20 segundos, pero desde ahí empezó el descuento del lote, que contó con el trabajo del Etixx Quick Step, pero sin la ayuda del Tinkoff, el Movistar o el Astana.Cuando la diferencia bajó a cerca de cuatro minutos, hubo una caída en el pelotón que le hizo perder ritmo. Eso lo aprovecharon los fugados, quienes, a excepción de Israel Nuño (del Inteja), volvieron a ampliar la ventaja hasta más allá de los seis minutos.
Con esa diferencia el argentino Emiliano Ibarra, del San Juan, se convertía en el líder parcial de la carrera, porque tras la primera etapa y con los dos segundos que bonificó en los esprint especiales estaba a un minuto y 11 segundos de su compatriota Maxi Richeze, del Etixx Quick Step.
El equipo belga, que quería el embalaje final para buscar el triunfo del colombiano Fernando Gaviria, desistió a falta de 30 kilómetros para la meta de seguir con su intenso trabajo, sin recibir colaboración de sus rivales; cuando los fugados se enteraron, aceleraron para buscar el remate final y el triunfo de etapa entre ellos. A 20 kilómetros para la meta, el brasileño Godoy atacó y sólo le siguieron Sivori y Yamamoto. Fue justo cuando el pelotón volvió a acelerar, ahora con más decisión, ya que al paso por el cartel de 15 kilómetros para la meta la diferencia ya era menor a tres minutos.
El grupo aceleró para generar un final de película, porque la incertidumbre se estiró hasta el último kilómetro. Fue en la recta final donde el pelotón capturó a los protagonistas del día y permitió el embalaje final, con el talento del colombiano Fernando Gaviria, que con tranquilidad volvió a mirar para atrás antes de levantar los brazos. Ahora con las camisetas de líder general y líder sub 23 (que portará Rodrigo Contreras), Fernando Gaviria y los ciclistas afrontarán este miércoles la tercera etapa del Tour, entre Potrero de Los Funes y La Punta, sobre 131 kilómetros, con tres premios de montaña, dos de tercera categoría y uno de segunda, a doce kilómetros para la meta.
Comments