El combate de boxeo del año.
- Santiago Giraldo
- 18 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El próximo sábado 21 de noviembre en el Mandalay Bay Hotel & Casino de Las Vegas subirán al ring dos de las estrellas del momento. El campeón del mundo del peso medio WBC, el puertorriqueño Miguel Cotto, el verdugo de Maravilla Martínez, al que arrebató la corona en 2014, y el aspirante, el joven mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, el que para muchos será el nuevo rey del PPV.
Entre mexicanos y puertorriqueños se han vivido verdaderas guerras, batallas que han sido enmarcadas en el gusto del público. El espectáculo que estas confrontaciones han ofrecido a lo largo de la historia, han sido recompensadas con grandes niveles de audiencia.
La pelea entre Miguel Ángel Cotto y Saúl ‘Canelo’ Álvarez no será la excepción. De acuerdo a las recientes declaraciones de Oscar de la Hoya, este enfrentamiento podría llegar a más de 1.5 millones de hogares en pago por event (PPE).
De llegarse a concretar esta cifra, no sólo será la pelea con más PPE en la historia entre México y Puerto Rico, sino entrará a la selecta lista de los 10 eventos boxísticos con mayores niveles de audiencia televisiva registrados.
Por lo tanto, si este enfrentamiento entre Cotto y ‘Canelo’ sumara el millón y medio de ventas por televisión, llegaría al mismo tope que logró el originario de Caguas, Puerto Rico, cuando enfrentó a Floyd Mayweather Jr.
Saúl Álvarez también ha sido redituable para las cadenas estadounidenses. Su pelea en contra de Floyd Mayweather Jr. es la tercera con más casas vendidas en la historia del boxeo con 2.2 millones.
En cuanto a las confrontaciones entre ambos países, destaca la contienda entre Julio César Chávez y Héctor ‘Macho’ Camacho, la cual ocupa el primer sitio de casas vendidas. Juntos protagonizaron en 1992 un duelo que vendió más de 800 mil Pagos por Evento. La gala generó más de 20 millones de dólares para los organizadores.
Comments