Conozca la vida deportiva de Zidane.
- Editorial el tiempo.
- 6 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Zinédine Yazid Zidane. Marsella, Francia el 23 de junio de 1972. Es considerado por varios medios el máximo exponente del fútbol mundial de mediados de los años 90 y principios de los 2000 así como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Está incluido en la lista de los 125 más grandes jugadores vivos realizada por Pelé, en asociación con la FIFA. Dicha organización lo distinguió como Mejor Jugador Mundial en 1998, 2000, 2002. En 2004 fue elegido en una encuesta por Internet promovida por la UEFA como El Mejor futbolista europeo de los últimos 50 años.4 En 2011, fue elegido por la UEFA el mejor jugador de la Champions League en los últimos 20 años.

Debutó como profesional en el Association Sportive de Cannes Football en mayo de 1989 en un empate a un gol frentet al Stade Lavallois Mayenne Football Club. Este fue el único de los dos partidos que disputó el año de su debut como profesional, con apenas diecisiete años. Tras permanecer en Cannes hasta la temporada 1991-92, pasó al Football Club des Girondins de Bordeaux de la también Francia. Posteriormente continuó su carrera en el Juventus Football Club de la Serie A italiana en 1996, antes de ser traspasado en 2001 al Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España. El fichaje fue en ese momento el fichaje más caro de la historia del fútbol.

Debutó con la Selección Francesa en 1994, con la que llegó a disputar 108 partidos internacionales en los que marcó 31 goles. Con ella participó en las Eurocopas de 1996, 2000 y 2004; y las Copas Mundiales de 1998, 2002 y 2006. Su último partido como profesional fue el 9 de julio de 2006, en la final de la Copa del Mundo ante Italia.
Consiguió importantes logros deportivos tanto con su selección como con algunos de los clubes en los que militó. Con Francia consiguió la Copa Mundial de 1998, el subcampeonato en la Copa Mundial de 2006 y consiguió el campeonato de la Eurocopa 2000. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo con la Juventus y el Real Madrid, ganó dos scudettos, un campeonato de liga, las Supercopas de España e Italia, la Copa Intertoto de la UEFA, una Liga de Campeones de la UEFA, dos Supercopas de Europa y dos Copas Intercontinentales.

En 1996, Zidane fichó por la Juventus, club con el que engrosó considerablemente su palmarés y a su vez jugó con la selección francesa.
A nivel de clubes ganó casi todos los títulos posibles (Liga Italiana, Copa, Supercopa de Italia, y la Copa Intercontinental).

El 10 de julio de 2001 fue presentado como jugador del Madrid y se le entregó la camiseta con el número 5, que anteriormente había vestido Manolo Sanchís. «Es un honor venir a Madrid y creo que ha llegado el momento de jugar en España, La noticia acaparó la mayoría de las portadas de la prensa europea, que, en general, aprobaron el fichaje del club español.18 Se cifró la operación en €76 millones,19 convirtiéndolo en su tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol. El fichaje comenzó a gestarse en una cena en Montecarlo en la que coincidieron en la misma mesa Florentino Pérez y el propio Zidane. El presidente del Real Madrid le pasó una servilleta escrita en la que le preguntaba en francés si quería jugar en el Real Madrid. Zidane devolvió la servilleta con un escueto: «Oui». En su primera temporada con el conjunto madridista, llegó a jugar 31 encuentros anotando 7 goles, dando 5 asistencias y recibiendo 3 tarjetas amarillas.20 Finalizando la temporada en el tercer lugar con 66 puntos producto de 19 paridos ganados, 9 empatados y 10 perdidos. Estando detrás del RC Deportivo y el campeón Valencia CF, quien le saco ventaja de 9 puntos al conjunto merengue en la Liga. En la Liga de Campeones de 2001-2002 llegó a anotar 3 goles, el primero fue ante el Sparta Praga que terminó 2-3 a favor del conjunto español siendo el primer gol en el marcador el hecho por Zidane, el siguiente gol lo hizo en semifinales enfrentando al Barcelona en el partido de ida jugado en el Camp Nou ganando 0-2 el Real Madrid convirtiendo a los 55 minutos, y el último tanto fue el más importante para el equipo blanco ya que fue el tanto decisivo en la final celebrada en Glasgow que daba la victoria por 2-1 ante el equipo alemán del Bayer Leverkusen, y que fue considerado por la UEFA el mejor gol de las finales de la Liga de Campeones de la UEFA. Aunque al principio le costó acomodarse en un equipo lleno de estrellas, culminó la temporada anotando un gol con una impresionante volea que pemitió bajar la novena estrella al cuadro merengue, fue nombrado el mejor jugador de la competencia europea y llegó como una estrella mundial a la Copa Mundial de Fútbol de 2002. En la temporada siguiente ganó con el club blanco la Supercopa de Europa de 2002, la Liga de 2002/03 y la Supercopa de España de Fútbol de 2003.

En las 5 temporadas que jugó en el Madrid, la 2002/2003 fue quizás la que más rendimiento dio a lo largo de su estancia en la casa merengue, junto con la presencia de Figo y también Ronaldo, Zidane tendría mejores socios para hacer su fútbol. Con la camiseta blanca Zidane coincidió con talentos del fútbol mundial de gran talla: Luís Figo, Ronaldo, Raúl González, Roberto Carlos, Fernando Hierro, David Beckham, Iker Casillas ó Michael Owen entre otros. Este elenco de jugadores, reunido bajo el mandato del presidente blanco Florentino Pérez sería bautizado por la prensa como "Los Galácticos", lo que a su vez se convertirá en espada de doble filo para los intereses del vestuario madridista y que desembocaría en la dimisión de Pérez por no haber entendimiento entre los jugadores y el proyecto que el Presidente deseaba para el Club. Actualmente tras la reelección de Florentino Pérez en la presidencia, ha sido nombrado director deportivo. Este será su primer gran cargo en el mundo del fútbol después de su ya famosa retirada en el Bernabéu ante el Villarreal donde consiguió un hat-trick.
Comments